Somos abogados especializados
en delitos económicos y societarios en Bilbao
En JRY Legal contamos con abogados penalistas especializados en delitos económicos y societarios. Si estás siendo investigado, citado o denunciado por una operación financiera, un conflicto interno en una sociedad mercantil o una presunta irregularidad contable, necesitas un equipo jurídico que actúe con rapidez, rigor y discreción.
Nuestro despacho ofrece defensa tanto a particulares como a administradores, directivos y empresas implicadas en este tipo de procedimientos penales.
Cuenta con un abogado especializado en delitos económicos y societarios
Este tipo de procedimientos no solo conllevan posibles penas de prisión o multa, sino que también pueden afectar a tu patrimonio, tu reputación profesional y la continuidad de tu empresa.
Por eso, desde el primer contacto con el juzgado o la fiscalía es fundamental contar con un abogado con experiencia específica en Derecho Penal Económico y Societario.
En JRY Legal:
- Valoramos tu caso con total confidencialidad.
- Te explicamos con claridad tus opciones de defensa.
- Diseñamos una estrategia jurídica para minimizar riesgos.
Si además eres la víctima de una estafa o fraude empresarial, también te representamos como acusación particular para reclamar responsabilidades penales y económicas.
¿Qué tipo de casos defendemos?
Los delitos económicos y societarios abarcan un amplio abanico de situaciones que requieren un análisis técnico y estratégico. Algunos de los más comunes son:
- Estafas, apropiación indebida y administración desleal.
- Blanqueo de capitales, alzamiento de bienes e insolvencias punibles.
- Falsedad documental y falseamiento de cuentas.
- Imposición de acuerdos abusivos en sociedades.
- Delitos fiscales y contra la Seguridad Social.
Actuamos desde la fase inicial —instrucción o investigación policial— hasta el juicio oral, siempre con una estrategia de defensa personalizada y adaptada a cada caso.
Preguntas frecuentes
sobre violencia de género
Dónde puedo denunciar la violencia de género?
Si estás sufriendo violencia de género o conoces a alguien que pueda estar en peligro, es fundamental saber dónde y cómo denunciar para obtener protección y apoyo. En España, existen múltiples vías para denunciar y recibir asistencia, con el objetivo de garantizar la seguridad de las víctimas y prevenir futuras agresiones.
- Emergencias inmediatas – Llama al 112
El 112 es el número de emergencias en España. Si te encuentras en peligro inminente, llama de inmediato. La policía o los servicios de emergencias acudirán al lugar para protegerte y brindarte asistencia.
- Teléfono de atención a víctimas de violencia de género – 016
El 016 es un servicio gratuito, disponible las 24 horas del día y no deja rastro en la factura telefónica. Sin embargo, es recomendable eliminar el registro de llamadas del teléfono.
A través de este número, puedes recibir asesoramiento legal, apoyo psicológico y orientación sobre los pasos a seguir.
Este servicio está disponible en varios idiomas y es accesible para personas con discapacidad auditiva.
- Comisarías de Policía y Cuarteles de la Guardia Civil
Puedes acudir personalmente a cualquier comisaría o cuartel para presentar una denuncia. Es recomendable aportar toda la documentación o pruebas posibles (mensajes, informes médicos, fotografías, etc.).
La policía cuenta con unidades especializadas en la protección de víctimas de violencia de género.
- Juzgados de Guardia
Otra opción es acudir directamente al Juzgado de Guardia de tu localidad. Allí puedes interponer una denuncia y solicitar medidas de protección inmediatas, como órdenes de alejamiento.
- Servicios Sociales y Centros de la Mujer
Los Centros de Atención a la Mujer o los servicios sociales municipales ofrecen asistencia integral. Can help a presentar una denuncia y acompañarte durante el proceso. Además, brinda apoyo psicológico y social para ti y tus hijos/as.
- Hospitales y Centros de Salud
Si ha sufrido agresiones físicas o sexuales, puede acudir a un hospital o centro de salud. El médico personal tiene la obligación de notificar el caso a las autoridades, y los informes médicos servirán como pruebas para la denuncia.
- Aplicaciones móviles y Puntos Violeta
Existen aplicaciones de alerta como AlertCops , que permiten enviar señales de emergencia directamente a la policía. Además, los Puntos Violeta en eventos o espacios públicos ofrecen apoyo y orientación en situaciones de riesgo.
Recuerda:
No necesitas estar seguro al 100% para denunciar. Si tienes dudas, busca apoyo.
La denuncia es el primer paso para romper el ciclo de violencia.
En JRY Legal , te asesoramos y acompañamos durante todo el proceso legal, asegurándonos de que tus derechos y los de tu familia estén protegidos.
¿Qué derechos tengo como víctima de violencia de género?
Las víctimas de violencia de género en España cuentan con una serie de derechos que garantizan su protección, apoyo y recuperación. Estos derechos están recogidos en diversas leyes, como la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género , y tienen como objetivo ofrecer seguridad y acompañamiento a las mujeres y sus hijos/as.
Principales derechos de las víctimas de violencia de género:
Derecho a la protección inmediata:
Puedes solicitar órdenes de protección que incluyan medidas de alejamiento del agresor, prohibición de comunicación y medidas de protección para tus hijos/as.
Las fuerzas de seguridad están obligadas a garantizar tu seguridad desde el momento en que presenta una denuncia.
Derecho a asistencia jurídica gratuita:
Tienes derecho a recibir asesoramiento legal gratuito antes de interponer la denuncia y durante todo el proceso judicial.
Un abogado/a especializado/a en violencia de género te representará sin costo alguno.
Derecho a medidas de apoyo psicológico y social:
Puedes acceder a terapia psicológica para ti y tus hijos/as. Además, los servicios sociales ofrecen acompañamiento y asistencia en el proceso de recuperación.
Existen centros especializados en violencia de género que brindan atención integral.
Derecho a la asistencia social integral:
Tienes derecho a recibir apoyo en la búsqueda de empleo, ayudas económicas y recursos de vivienda protegida si decides abandonar el hogar del agresor.
Se ofrecen programas de formación y reinserción laboral para garantizar tu independencia económica.
Derecho a la confidencialidad:
Todas las actuaciones relacionadas con tu caso son confidenciales. Las autoridades y profesionales que intervienen están obligados a proteger su identidad y privacidad.
Derecho a protección laboral y económica:
Puedes solicitar cambios de puesto de trabajo, reducción de jornada o movilidad geográfica para garantizar tu seguridad.
Existen ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad.
Derecho a la justicia y reparación:
Tienes derecho a participar activamente en el proceso judicial, aportar pruebas y ser escuchada durante el juicio.
Si el agresor es condenado, puede recibir una indemnización por los daños sufridos (físicos, psicológicos y materiales).
¿Qué hacer si necesitas ejercer estos derechos?
Acudir a servicios sociales, asociaciones de mujeres o centros de atención de a víctimas es un primer paso importante. También puedes dirigirte directamente a la comisaría de policía, cuarteles de la Guardia Civil o juzgados de violencia de género .
En JRY Legal , acompañamos a las víctimas durante todo el proceso legal, asegurándonos de que se respetan sus derechos y recibiendo el apoyo necesario para reconstruir su vida con seguridad y dignidad.